'Ni que fuéramos', desde dentro: los secretos de su regreso, colaboradores que han dicho que no y cuánto va a durar el programa

Os contamos los detalles sobre el regreso del universo 'Sálvame', que podrá seguirse a través de un canal de streaming gratuito y aspira a seguir brindando diversión

Álex Ander
Álex Ander

Periodista especializado en corazón y crónica social

El equipo de 'Ni que fuéramos Sálvame'
Instagram

Un año después de que se hiciera pública la cancelación de 'Sálvame', que echó el cierre en Telecinco en junio de 2023, los jefes de la productora responsable de ese espacio, Adrián Madrid y Óscar Cornejo, vuelven a la carga con una nueva aventura televisiva. Tras romper con Mediaset, que se quedó con la marca La Fábrica de la Tele, firmaron con la plataforma Netflix un reality donde ocho de los rostros del desaparecido programa viajaban a Miami y a México en busca de nuevos proyectos profesionales. Las tres primeras entregas funcionaron muy bien, pero las tres siguientes cosecharon un mal dato de audiencia, lo que llevó a Netflix a prescindir del proyecto.

Paralelamente, Madrid y Cornejo montaron una nueva productora, Fabricantes Studio, con la que ahora acaban de poner en marcha el renacer definitivo del universo de 'Sálvame', con varios de sus colaboradores más icónicos: Belén Esteban, María Patiño, Lydia Lozano,Víctor Sandoval, Chelo García Cortés y Kiko Matamoros (otros, como Terelu Campos, han declinado unirse al proyecto, y Kiko Hernández se plantea participar de él algo más adelante). El nuevo programa, titulado 'Ni que fuéramos', se emitirá en Canal Quickie, definido por sus creadores como el primer canal en streaming de corazón y televisión en directo, y se podrá ver en YouTube y Twitch. Aunque también podrá seguirse en varias plataformas de canales FAST (televisión digital gratuita y con anuncios), e incluso estará disponible en la TDT regional en horario de máxima audiencia.

Artículo recomendado

Kiko Matamoros revela el ofrecimiento de ‘Supervivientes 2024’ y la respuesta que les ha dado

Kiko Matamoros

El programa, que arranca este miércoles día 15, tendrá una duración de tres horas, se emitirá de 16.00 a 19.00 de lunes a viernes y estará dirigido por David Valldeperas, quien también estuvo al mando de 'Sálvame' en su día. Durante el acto de presentación, celebrado en las oficinas de la nueva productora, Cornejo comentó que, funcione mejor o peor esta especie de "experimento", su idea es que la primera temporada se emita hasta finales de julio. Probablemente el equipo se tomará unas vacaciones en el mes de agosto y volverá a la carga a principios de septiembre. 

Sin espíritu revanchista

Los productores no han ocultado lo complicado que es para ellos, en términos empresariales, arrancar un programa de estas características en el streaming gratuito. "Nosotros, como productores, tenemos que agradecer la predisposición de los colaboradores, que han decidido sumarse a este proyecto no por el dinero, desde luego, sino porque confían en él", confesó. "Lógicamente no lo hacen gratis, pero lo que cobran está a años luz de lo que percibían con cada una de sus intervenciones en 'Sálvame'. Esto es una inversión. Este es un proyecto que no es rentable a corto plazo, desde luego, que veremos si lo es a medio plazo, y que sí esperamos que lo sea a largo plazo. Es cierto que, de la misma manera que cuando anunciamos el proyecto empezamos a sentir el interés de algunos operadores audiovisuales por emitir la señal, ya han empezado a llegar marcas [que quieren anunciarse] y agencias de comunicación interesadas en conocer este nuevo escaparate".

En los últimos tiempos se ha escrito mucho sobre lo duro que fue para los trabajadores de 'Sálvame' enterarse en directo, por la filtración de la noticia a la prensa, de la cancelación del que fuera buque insignia de Telecinco. Al contrario de lo que han comentado algunos detractores, el programa todavía seguía funcionando, y de hecho lideraba su franja en la mayoría de los días de emisión en esa temporada. Sin embargo, no encajaba en el plan de la nueva cúpula directiva de Mediaset, capitaneada por Alessandro Salem tras la salida de su anterior consejero delegado, Paolo Vasile —en otoño de 2022—. En una entrevista concedida tras la cancelación de 'Sálvame', Salem aseguró que "no hay connotaciones políticas. 'Sálvame' es un gran programa, pero tenemos el deber de empezar a cambiar". Cornejo y Madrid han hecho hincapié estos días en que su nuevo programa no tiene ningún espíritu revanchista, y que principalmente aspira a seguir brindando entretenimiento, diversión y desconexión.

Seguir influyendo

En ese sentido, los colaboradores han dejado claro que nadie les ha dado la consigna de atacar a Mediaset, pero que esperan poder trabajar con absoluta libertad, esa que algunos sienten que no tuvieron del todo en la última etapa de 'Sálvame', donde se vieron obligados a lidiar con el veto a algunos de los principales personajes del programa y la actualización del código ético de Mediaset —que, entre otras cosas, prohíbe emitir opiniones políticas a los programas de entretenimiento o criticar a otros programas del grupo de comunicación—.

Artículo recomendado

El deseo de David Valldeperas respaldado por María Patiño y Belén Esteban en el 'regreso' de 'Sálvame'

David Valldeperas

"Los confidenciales no van a tener tiempo de escribir los titulares de todo lo que pase en 'Ni que fuéramos'", comenta a nuestra revista Lydia Lozano cuando se le pregunta si el equipo del programa espera seguir influyendo en la agenda mediática. "Imagínate la repercusión que puede tener que yo dé una noticia de Dani Alves o del tema de Sofía Cristo. A mí me da morbo que los demás vean esto y piensen: 'Dios, ¡qué pena...!'. Veo la televisión de entretenimiento actual parada. Todos los perfiles son iguales, en el sentido de que ya sé lo que todos van a decir. Es tan previsible todo... En cambio, en 'Sálvame' saltaba la chispa y ya se liaba. Aunque todos pensáramos lo mismo sobre un tema, siempre había lío". 
 

Loading...